Close Menu
Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Recientes

    Diputado Mario Miguel Carrillo Propone Elevar a un 10% el Financiamiento Privado a Partidos Políticos

    20 agosto, 2025

    ETIQUETA CON DESTINO Por: Luis Alberto González, Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobreza

    20 agosto, 2025

    El Diputado Lalo Castillo Sostiene Encuentro con Alcalde de Coatzingo, Abel Chávez y sus Paisanos de Chiautla

    19 agosto, 2025

    Monreal respalda a jueces, magistrados y ministros elegidos mediante el voto popular

    19 agosto, 2025

    Diputada Marilyn Ballesteros Acompaña a Laura Artemisa en Inauguración de Casa de Gestión con Espaldarazo del Gobernador y Políticos

    19 agosto, 2025

    Carvajal Asegura que el Informe Legislativo se Pasó para Septiembre y no se ha Contratado a Ninguna Empresa Cercana a Toño López

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Subscribe
    • MORENA
      • MARÍA DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS GARCÍA
      • MARIO MIGUEL CARRILLO CUBILLAS
      • ALEJANDRO CARVAJAL HIDALGO
      • JULIETA KRISTAL VENCES VALENCIA
      • EDUARDO CASTILLO LÓPEZ
      • RAFAELA VIANEY GARCÍA ROMERO
      • CARLOS IGNACIO MIER BAÑUELOS
      • MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO
      • MARÍA FABIOLA KARINA PÉREZ POPOCA
      • CLAUDIA RIVERA VIVANCO
    • PT
      1. NORA YESSICA MERINO ESCAMILLA
      2. View All

      Diputado Mario Miguel Carrillo Propone Elevar a un 10% el Financiamiento Privado a Partidos Políticos

      20 agosto, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por: Luis Alberto González, Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobreza

      20 agosto, 2025

      El Diputado Lalo Castillo Sostiene Encuentro con Alcalde de Coatzingo, Abel Chávez y sus Paisanos de Chiautla

      19 agosto, 2025

      Monreal respalda a jueces, magistrados y ministros elegidos mediante el voto popular

      19 agosto, 2025

      Nora Escamilla Acompaña al Gobernador Armenta en Inicio de Rehabilitación de 10 Vialidades en Puebla Capital

      18 agosto, 2025

      La Diputada Nora Escamilla Acompaña al Presidente del Senado Gerardo Fernandez Noroña en su Informe Legislativo

      14 agosto, 2025

      La Diputada Nora Escamilla Sostiene Reuniones con Secretario de Medio Ambiente, Delegada Infonavit y Secretaria de Desarrollo Turístico

      7 agosto, 2025

      NO Existen Intermediarios para Solicitar Apoyos del Programa de Microcréditos MEXFIGAS: Toño López

      7 agosto, 2025
    • PVEM
      1. ADOLFO ALATRISTE CANTÚ
      2. View All

      Diputado Mario Miguel Carrillo Propone Elevar a un 10% el Financiamiento Privado a Partidos Políticos

      20 agosto, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por: Luis Alberto González, Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobreza

      20 agosto, 2025

      El Diputado Lalo Castillo Sostiene Encuentro con Alcalde de Coatzingo, Abel Chávez y sus Paisanos de Chiautla

      19 agosto, 2025

      Monreal respalda a jueces, magistrados y ministros elegidos mediante el voto popular

      19 agosto, 2025

      Tony Gali Sostiene Encuentro con el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma en ConvocationCongress

      14 agosto, 2025

      El Diputado Adolfo Alatriste Se Reúne con Alcaldes de Coyomeapan y Zapotitlán

      8 agosto, 2025

      Diputada Fátima Cruz Realizó Jornada de Reforestación en Ixtacamaxtitlán

      6 agosto, 2025

      Bancada Poblana Respalda Alcaldesa Tonantzin Fernández, ante Acontecimientos del Síndico Municipal y su Presunta Vinculación con Actos de Corrupción

      26 julio, 2025
    • PAN

      Liliana Ortiz Informa que 17 de las 32 Entidades Federativas Aún Carecen de Marcos Legales en Salud Mental

      16 junio, 2025

      En el Primer Encuentro Nacional de Congresos Locales, Liliana Ortiz Impulsa un Frente Común Contra la Violencia Sexual Infantil

      12 junio, 2025

      Liliana Ortiz Presenta Punto de Acuerdo para Homologar los Requisitos y Procedimientos Administrativos de Adopción a Nivel Nacional y Estatal

      4 junio, 2025

      Comisión de Salud, Aprobó Reconocer a la Menstruación como un Asunto de Salud Pública: Liliana Ortiz

      29 mayo, 2025

      Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, importante para la protección de los derechos de niños y adolescentes: Liliana Ortiz

      3 abril, 2025
    • INFORME LEGISLATIVO
      • Estados
      • Nacionales
      • Internacional
      • Cámara de diputados
      • Presidencia
      • Deportes
      • Economía
      • Comunicados
    • XITLALIC CEJA GARCÍA
    • NADIA NAVARRO ACEVEDO
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Inicio » ETIQUETA CON DESTINO Por: Luis Alberto González, Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobreza
    Nacionales

    ETIQUETA CON DESTINO Por: Luis Alberto González, Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobreza

    20 agosto, 2025
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Luego del estudio presentado hace unos días por parte del INEGI -Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sacó a la luz que en los últimos años se logró reducir la pobreza Multidimensional de los mexicanos, pero al mismo tiempo desnudo al gobierno federal porque duplicó la carencia de seguridad social (servicios médicos) llegando al 34.2 por ciento de la población.

    La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares -ENIGH- realizada por INEGI analizó ingresos, carencias sociales y acceso a los servicios de los ciudadanos, tema que antes atendía y analizaba el ahora desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

    ¿Pero que es la pobreza multidimensional y como se mide?

    La pobreza multidimensional se relaciona con saber cuánto gana la gente y las vulnerabilidades o carencias sociales que tiene y que son las siguientes:La falta de acceso a la educación, falta de nutrición en las personas, el contar con una vivienda digna, tener acceso a la salud, así como a la seguridad social. Por cierto, el estudio arrojó que 80.4 millones de mexicanos tienen cuando menos una carencia, lo que se incrementó sustancialmente.

    ¿Cuáles son las mediciones?

    De las 105 mil encuestas hechas por el INEGI se valora si alguien tiene menos ingreso que la línea de pobreza, que en la zona urbana se estima en 4 mil 600 pesos y en la zona rural 3 mil 700, “pero si además de ganar por debajo de esa cifra y tiene al menos una carencia, se considera que es una persona pobre”.Quien gana menos de la línea de pobreza, pero no tiene carencias “se le considera como una persona vulnerable por ingreso”.

    Pero si no tienes carencias y gana más de 4 mil 600 pesos, entonces no eres pobre, ni vulnerable.

    Y de acuerdo a los datos proporcionados por el INEGI hubo una reducción de la pobreza en México del 19 por ciento entre 2016 y 2024; cuando en el 2016, en el país había 52.2 millones de pobres con una población de 110 millones de mexicanos y el estudio reveló que a finales de 2024 existen 38.5 millones de pobres con una población nacional de 130 millones de personas.

    Aquí es importante señalar que el aumento salarial que se ha dado anualmente ha contribuido para haber obtenido estos datos, pero no se puede dejar de lado el incremento anual de las remesas que reciben miles de familias. Las remesas en México promediaron 4 mil 481.21 millones de dólares desde 1980 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 17 mil 243.85 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024.

    Aunado a lo anterior hay que recordar que un total de 34 millones 266 mil 309 mexicanos reciben cuando menos un apoyo del estado a través de los programas sociales -transferencias gubernamentales-, y hay que recordar que el presupuesto a ejercer en este año es de 956 mil 935 millones de pesos, que no son del gobierno federal, sino de los que millones de mexicanos que pagan sus impuestos.

    Sin embargo, hay que mencionar que el estudio revela que aumentaron las carencias, porque hay deficiencias en materia de educación y salud, donde el dato real es el siguiente: en 2016 en los servicios de salud el 15.6 por ciento de los mexicanos no tenían acceso y para finales de 2024 el porcentaje se elevó al 34.2 por ciento, lo que es un problema grave, porque aunado a la falta de acceso al sector salud sigue el desabasto de medicamentos.

    Además 80.4 millones de mexicanos tienen cuando menos una carencia, (rezago educativo, falta de acceso a los servicios de salud, vivienda, servicios básicos para el hogar, seguridad social o alimentación adecuada), lo que los puede meter en el rango de pobres, de acuerdo a los propios lineamientos de Pobreza Multidimensional.

    El INEGI también señala que hay 11 estados que superan la media de población con carencia de servicios de salud, entre los que destacan Puebla, Chiapas, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

    RIESGOS Y RETOS DEL GOBIERNO

    A partir de 2025 se han reducido las remesas y el universo de beneficiados de los programas sociales sigue creciendo, lo que se convierte en un tema delicado para el gobierno federal, que a pesar de impulsar el “Plan México”, sin embargo, otros factores, a los dos anteriormente señalados, seguirán deteniendo el posible crecimiento de la economía mexicana.

    En los datos que dio a conocer el INEGI la inversión pública y privada se ha reducido en un 3 y 4 por ciento en el primer semestre del año.

    Los aranceles impuestos por Donald Trump han impactado en varios sectores. Al tiempo que está por revisarse el Tratado de Libre Comercio.

    Asimismo, muchas empresas no han definido sus programas de inversión en el país en espera de ver si hay garantías y que no se trastoque la seguridad jurídica para estar en México.

    COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

    Correo: lagg9756@yahoo.com.mx

    X: @Luiguiglez

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Previous ArticleEl Diputado Lalo Castillo Sostiene Encuentro con Alcalde de Coatzingo, Abel Chávez y sus Paisanos de Chiautla
    Next Article Diputado Mario Miguel Carrillo Propone Elevar a un 10% el Financiamiento Privado a Partidos Políticos

    Relacionados

    Diputado Mario Miguel Carrillo Propone Elevar a un 10% el Financiamiento Privado a Partidos Políticos

    20 agosto, 2025

    El Diputado Lalo Castillo Sostiene Encuentro con Alcalde de Coatzingo, Abel Chávez y sus Paisanos de Chiautla

    19 agosto, 2025

    Diputada Marilyn Ballesteros Acompaña a Laura Artemisa en Inauguración de Casa de Gestión con Espaldarazo del Gobernador y Políticos

    19 agosto, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Recientes

    Diputado Mario Miguel Carrillo Propone Elevar a un 10% el Financiamiento Privado a Partidos Políticos

    20 agosto, 2025

    El Diputado Lalo Castillo Sostiene Encuentro con Alcalde de Coatzingo, Abel Chávez y sus Paisanos de Chiautla

    19 agosto, 2025

    Monreal respalda a jueces, magistrados y ministros elegidos mediante el voto popular

    19 agosto, 2025

    Diputada Marilyn Ballesteros Acompaña a Laura Artemisa en Inauguración de Casa de Gestión con Espaldarazo del Gobernador y Políticos

    19 agosto, 2025

    Subscribirse

    Recibe las publicaciones más recientes en tu correo

    diputados_puebla_informan_logo
    Facebook X (Twitter) YouTube

    Partidos

    • MORENA
    • PT
    • PVEM
    • PAN
    • PRI

    Diputados

    • María de los Ángeles Ballesteros García
    • Mario Miguel Carrillo Cubillas
    • Julieta Kristal Vences Valencia
    • Eduardo Castillo López
    • Alejandro Carvajal Hidalgo

    Categorias

    • Recientes
    • Cámara de diputados
    • Trabajo en mi distrito
    • Presidencia
    • Alcalde de Tehuacán

    Subscribirse

    Obten las ultimas noticias en tu correo.

    © 2025 Diputados Federales Puebla Informan
    • AVISO DE PRIVACIDAD
    • DIRECTORIO

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.