- El Gobernado Estará Mañana en Huauchinango y en Zacatlán.
Puebla, Puebla, 13 de Octubre 2025.- El Gobernador Alejandro Armenta Mier, desde un enlace en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, informa sobre las afectaciones ocasionadas por las lluvias en la Sierra Norte de Puebla, dejando 13 personas lamentablemente fallecidas. De 15 personas desaparecidas o no localizadas, ya solamente tienen 4.
Asimismo, dijo que se han entregado 15 mil 368 apoyos de diferente especie: despensas. También que los frentes de operación interinstitucionales pasaron de 5 a 11, donde está desplegándose.
Alejandro Armenta agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su visita de ayer en Huauchinango. La gente está muy contenta sobre todo en el acercamiento que tuvo con los familiares de las personas fallecidas, muchas gracias.
Compartirle que hay 68 máquinas trabajando en los 11 puntos de operación: en Chiconcuautla, en Z. Mena, en Huauchinango, en Jalpan, en Pahuatlán, en Pantepec, en Tlaxco, en Tlacuilotepec, en Xicotepec, en Zacatlán y en Zoquiapan. Estos son los 11 frentes de atención.
También se han hecho puentes aéreos, ya con la posibilidad de la apertura del espacio aéreo. Tenemos en atención los 19 puentes afectados en 10 municipios y 33 tramos carreteros de vialidades afectadas.
Le informo, Presidenta, que como lo explicaron sus secretarios se han atendido las áreas inundadas, la limpieza de casas, concretamente en Huauchinango y en La Ceiba, que usted pudo percibir, y seguiremos atendiendo.
El Gobernador asegura que hoy estará recorriendo Pantepec y Z. Mena, nos va a acompañar la licenciada Lety y todo el equipo. Y también, mañana estaremos en Huauchinango y probablemente en Zacatlán.
Mier señaló que de los 23 municipios que tenemos afectados, también informo, de los que ya mencioné faltan Chiconcuautla, Honey, Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan de Serdán, Tlapacoya, Eloxochitlán, Pantepec, Teotlalco, Juan Galindo, Hueytlalpan, Venustiano Carranza y Tlaola. En todos hay dispositivos de atención, subrayó.
En la conferencia matutina el gobierno de México comunico que desde la madrugada del jueves 9 de octubre se aplicó el Plan DN-III-E con personal del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional, conforme al procedimiento, ya establecido de manera inmediata para Puebla.
En el estado de Puebla: 23 municipios, total, afectados de los cuales 17 tienen la mayor afectación. Se han desplegados con mil 125 elementos, 13 vehículos, 3 embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.
Con ello hemos dado apoyo a: 541 personas.
86 atenciones médicas.
640 personas trasladadas a albergues.
13 vías de comunicación despejadas.
585 árboles espectaculares removidos.
Y 38 mil litros de agua potable entregadas.
Así como mil 500 despensas.
Y 2 mil 500 litros de agua embotellada.
En el caso de Puebla. Fueron 20 interrupciones en 71 kilómetros de carreteras. Ahí tenemos 31 máquinas, 41 trabajadores principalmente.
En el estado de Puebla, el personal federal son 32; personal estatal, 130. Y las brigadas las hemos hecho médicas epidemiológicas de vacunación, de vectores y de protección contra riesgos sanitarios, y otros profesionales de la salud que están disponibles para distintas acciones.