Palacio Legislativo de San Lázaro a 2 de Septiembre 2025.-La Diputada Poblana del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Nora Yessica Merino Escamilla, informó que impulsará que la llamada Ley Monzón sea aprobada en la actual legislatura. “Se trata de una iniciativa que reforma el Código Penal Federal y busca proteger el interés superior de las y los niños, cuando al perder a su mamá, víctima de feminicidio, y el padre sea el presunto responsable, éste no pueda acceder de manera automática a la patria potestad”.
En conferencia de prensa, la legisladora federal recordó que Puebla fue el primer estado de la República en donde se implementó la Ley Monzón. “Antes de que existiera esta normativa el escenario era muy distinto para las infancias, porque la patria potestad no se perdía automáticamente, aunque el padre fuera acusado de feminicidio”.
Al respecto, la petista dijo que Cecilia Monzón fue una luchadora social, que rompió todos los esquemas y siempre estuvo del lado de las causas de las mujeres y de las infancias, que no tuvo miedo de levantar la voz. “Fue de las pioneras en Puebla de hablar de violencia política en razón de género. A Cecilia le arrebataron la vida un 21 de mayo, víctima de feminicidio”.
Derivado de este suceso la congresista agregó que se descubrió este vacío legal, debido a que el esposo, el presunto feminicida, se quedó en automático con la patria potestad de su hijo menor de edad; por ello, se revisó la ley y se impulsó revertir esta situación y poner en el centro el salvaguardar los derechos de las y los menores.
Merino Escamilla del Distrito 12 refirió que, “el hombre conservaba sus derechos sobre los hijos, incluso si estaba vinculado al proceso penal y el retiro de la patria potestad requería un procedimiento largo en juzgados familiares. Sólo podía perderla si había una sentencia firme en su contra. Con la Ley Monzón eso cambió, porque al estar vinculado a proceso, en ese momento se suspende la patria potestad y no nada más en esa etapa, sino también durante la tentativa de feminicidio”, detalló.
Asimismo, destacó que Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit y Colima ya avalaron la Ley Monzón; no obstante, indicó que aún no es suficiente, urge incluirla en el Código Penal Federal, porque no valen menos los derechos de las infancias víctimas de feminicidio de un estado que de otro, todas las niñas y niños mexicanos tienen que estar salvaguardados.
“El compromiso es que esta iniciativa sea una realidad en esta legislatura, porque como les decía: si como Estado ya fallamos, porque nos quitaron a una de las nuestras, no le fallemos a nuestras infancias. El Partido del Trabajo no dejará que esta normativa se quede en el tintero, velemos por nuestras infancias víctimas colaterales de feminicidios. Siempre en honor a nuestra querida guerrera: Cecilia Monzón”, finalizó.
![]() | Diputada: NORA YESSICA MERINO ESCAMILLA Número de la legislatura: LXVI Partido: PT
Entidad: Puebla Distrito: 12 (Heroica Puebla de Zaragoza). |