El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la permanencia del T-MEC después de la imposición de aranceles recíprocos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todos los países del mundo, es un logro mayor.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario resaltó que gracias a este tratado, cerca del 85 por ciento de los productos mexicanos que se exportan a la Unión Americana quedaron exentos de tarifas.
El tratado se mantiene, eso es un logro mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial, fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un Tratado Libre de Comercio.
Si no hubiéramos logrado esto, la pregunta de ustedes sería, pues entonces, ¿Qué pasó con el tratado, verdad? El tratado establece condiciones de libre de comercio con una tarifa cero”, destacó.
Ebrard Casaubón resaltó que Estados Unidos tiene 14 tratados comerciales de Libre Comercio, pero el único caso en el que no se aplicaron tarifas es el T-MEC.
Es un gran logro, yo lo diría, desde el punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna excepción”. De esta forma, se protegen más de 10 millones de empleos directamente relacionados.