Palacio Legislativo de San Lázaro a 14 de mayo 2025.-La Legisladora Federal de Morena, María de los Ángeles Ballesteros García, Presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, Presenta Punto de Acuerdo en la Permanente por el que Solicita a la Secretaría de Turismo para que el Estado de Puebla sea designado como Sede del Tianguis Turistico para el año 2026 o 2027.
La Diputada explicó, hablando del turismo en los estados, encontramos al Estado Libre y Soberano de Puebla, el cual es una entidad ubicada en el centro-oriente de México, con una superficie aproximada de 34,251 km², siendo el vigésimo primer estado más extenso del país.
Limita con los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Estado de México y Tlaxcala, y, aunque actualmente no tiene salida al mar, históricamente contó con acceso al Océano Pacífico.
El Estado Libre y Soberano de Puebla es la capital del estado, la cuarta ciudad mexicana por el número de sus habitantes. Es una ciudad histórica, industrial yeducativa en la que viven más de cinco millones de personas, lo que convierte a este estado en el quinto más poblado del país.
Marilyn Ballesteros desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que los climas dominantes en el territorio poblano son los climas templados, con diversos grados de humedad. La tercera parte del territorio posee un clima templado subhúmedo con lluvias en verano.
En esta porción del territorio poblano, las temperaturas anuales son de 16º en promedio, y la precipitación oscila entre los 600 y 800 mm anuales. La estación más lluviosa es el verano.
Además, Puebla es una región de gran riqueza cultural y arqueológica, con vestigios humanos que datan de hace 32,000 años y siendo hogar de diversas culturas mesoamericanas como la mexica, totonaca, mixteca y zapoteca, lo que se refleja tanto en sus sitios arqueológicos como en su arte, gastronomía, arquitectura y tradiciones, dentro de estos sitios de gran riqueza, por mencionar algunos, podemos encontrar el Centro Histórico, la Gran Pirámide de Cholula, el Centro Ceremonial Prehispánico y su catedral.
Derivado de la grandeza con la que cuenta el Estado de Puebla, entrando en materia turística, podemos decir que se encuentra en el 4° lugar de los estados más visitados a nivel nacional.
En 2024, recibió a 6 millones 532 mil 749 turistas, con mayor afluencia de origen extranjero, que representan un 79.1% y el 20.9% restante de turismo nacional.
La Congresista del Distrito 3 de Teziutlán, reconoció que los indicadores y cifras, sobre la actividad turística, en el año 2024, elInstituto Nacional de Geografía y Estadística, reporto su contribución en las actividades terciarias, entre las que se encuentra la rama turística, para el Producto Interno Bruto, (PIB) estatal, representada con el 3.5%.
En Puebla el VAB de las actividades terciarias creció 3.5 % por el incremento en Comercio alpor mayor (3.0 %), Comercio al por menor (5.0 %), Servicios financieros y de seguros (10.5 %), Servicios profesionales, científicos y técnicos (14.7 %) y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas20.8 por ciento.
La Poblana informó que la entidad observó un crecimiento mayor al nacional 2. En este sentido, identificamos que el Estado de Puebla, posee un alto potencialpara contribuir significativamente al crecimiento del sector turístico.
Ballesteros García aseveró que gracias a su belleza natural y hospitalidad, Puebla ofrece una destacada arquitectura, zonas arqueológicas de gran valor, centros de convenciones y negocios, infraestructura hotelera adecuada, así como sistemas de acceso terrestre y aéreo que reúnen las condiciones necesarias para impulsar su desarrollo turístico.
En el Estado de Puebla, la oferta de establecimientos de hospedaje incluye una variedad de opciones de alta calidad, entre las cuales destacan:
Quinta Real Puebla, Cartesiano Boutique & Wellness Hotel, Gran Fiesta Americana Puebla Angelópolis, Banyan Tree Puebla, Fiesta Inn Parque Puebla, Fiesta Inn Puebla las Animas, Hotel Escala Puebla Centro, NH Centro Histórico, Hotel del Portal, Four Points by Sheraton Puebla, Hilton Garden Inn Puebla Angelópolis, Intercontinental Presidente Puebla By Ihg, Camino Real Puebla Angelópolis, Holiday Inn Express Puebla, Holiday Inn Puebla la Noria, Enramada Encore by Wyndham Puebla, City Express By Marriot Puebla Centro.
María de los Ángeles refirió que Puebla cuenta con el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”, nombrado en honor a los hermanos Aquiles Serdán, Máximo Serdán y Maríadel Carmen Serdán, destacados líderes del movimiento antirreeleccionismo maderista y la lucha revolucionara.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Puebla ofrece 6 destinos de los cuales 5 son nacionales y 1 internacional, Además, opera con 4 aerolíneas, 3 nacionales y 1 internacional.
La Morenista señaló que derivado de todo lo anteriormente expuesto, como resultado de la investigaciónexhaustiva realizada, respecto del área de oportunidad que representa el Estado de Puebla, se desprende que el estado de Puebla posee el potencial turístico necesario para albergar el evento “Tianguis Turístico”, mismo que continuará contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico, cultural y turístico no solo de la región sino de todo México.
Finalmente, este evento generaría unimpacto positivo tanto a nivel nacional como estatal, reflejándose en un incremento notable en las cifras estadísticas del sector turístico.
![]() | Diputada: MARÍA DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS GARCÍA Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla
Distrito: 3 (Teziutlán)
|