Puebla, Puebla, a 20 de mayo 2025.-Claudia RiveraVivanco, es de las Diputadas Poblanas más activas y la que más sale a las calles a informar a la ciudadanos de Santo Tomás Hueyotlipan, los Reyes de Juárez, Cuapiaxtla de Madero, Tepeaca, Tecali de Herrera, Acajete y Amozoc, sobre la Elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio.
La Congresista desde Santo Tomás Hueyotlipan, dijo, gracias por abrirme las puertas y escuchar con atención. Hoy más que nunca necesitamos informar y participar, porque este junio haremos historia. Con nuestro voto, podremos elegir a quienes impartirán justicia en nuestro país. Y por primera vez, esa decisión ya no será solo de unos cuantos, será del pueblo.

Rivera Vivanco declaró, en los Reyes de Juárez sentí la fuerza de una comunidad informada y participativa. Pude compartir con muchas personas la importancia de la elección al Poder Judicial que viviremos en junio.
Esta será la primera vez que el pueblo elija directamente a jueces y magistrados. Es un paso para que la justicia esté más cerca de quienes realmente la necesitan.

Estar en Cuapiaxtla de Madero me recordó lo poderoso que es hablar claro y de frente con el pueblo. Platiqué con vecinas y vecinos sobre algo histórico: El 1 de junio elegiremos por primera vez a quienes impartirán justicia en México. No es cualquier elección, es la Justicia del Pueblo.
Infórmate, participa y corre la voz.

Asimismo, durante su recorrido por Tepeaca, informó a la comunidad sobre los cambios que trae la nueva reforma judicial y la elección que viviremos este próximo junio.
Esta elección forma parte de la Reforma Judicial aprobada en 2024, que busca democratizar el acceso y funcionamiento del Poder Judicial. Las personas candidatas deben tener licenciatura en Derecho, experiencia profesional y serán evaluadas por comités especializados. Este es un gran paso hacia una justicia más cercana, honesta y al servicio del pueblo, puntualizó.

La Legisladora Vivanco, señaló que estuvo en Tecali de Herrera dialogando con la ciudadanía sobre la trascendencia de la elección del Poder Judicial. Muchas personas se sorprendieron al saber que ahora podrán elegir directamente a jueces y magistrados.
-Los jueces y magistrados electos deberán aprobar evaluaciones anuales para seguir en el cargo.
-Se elegirán cargos clave como jueces de distrito y magistrados de circuito, que impactan directamente en los derechos de todas y todos.
Reiteró, la justicia comienza con la participación informada.

La Parlamentaria por el distrito 7 de Tepeaca, destacó que en su visita a San Jerónimo Ocotitlán, Acajete, tuve la oportunidad de conversar con muchas personas sobre la próxima elección del Poder Judicial. La participación ciudadana será clave para fortalecer nuestras instituciones.
Además, el próximo 1 de junio, se instalarán más de 84 mil casillas en todo el país para facilitar el voto. Las boletas electorales estarán diferenciadas por colores según el tipo de cargo judicial que se elija, para mayor claridad.
Subrayó que juntas y juntos podemos hacer historia en esta nueva etapa de la justicia en México.

La Morenista externó desde Amozoc, que estuvo conversando con vecinas y vecinos sobre un hecho histórico: este 1 de junio elegiremos por voto popular a integrantes del Poder Judicial. Escuchar sus dudas y compartir la relevancia de este proceso fue enriquecedor.
Por primera vez, votaremos por 881 cargos judiciales, incluyendo a 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia. Las campañas se realizan del 30 de marzo al 28 de mayo en un proceso transparente y democrático. Estamos haciendo historia, finalizó.

![]() | Diputada: CLAUDIA RIVERA VIVANCO Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla
Distrito: 7 (Tepeaca) |