Close Menu
Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Subscribe
    • MORENA
    • PT
    • PVEM
    • PAN
    • PRI
    • INFORME LEGISLATIVO
      • Estados
      • Nacionales
      • Internacional
      • Cámara de diputados
      • Presidencia
      • Deportes
      • Economía
      • Comunicados
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Cámara de diputados

    SI SE CAMBIA FECHA DE ELECCIÓN JUDICIAL, SE TENDRÍA QUE HACER UNA REFORMA CONSTITUCIONAL: RICARDO MONREAL

    21 noviembre, 2024

    • El coordinador de los diputados morenistas aseguró que se sacará adelante la jornada.

    • Monreal Ávila confirmó que van a presentar una reserva para fusionar las facultades de regulación de la competencia de la Cofece y el IFT.

    Ciudad de México a 21 de noviembre de 2024.-El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que en caso de que se cambie la fecha de la elección judicial, se tendría que hacer una reforma constitucional que deberá ser avalada por la mayoría. “Para la prórroga es indispensable modificar la Constitución, no es un acuerdo del Senado, no es de la Cámara de Diputados, pero recuerden que es la Constitución la que define concretamente el día de la elección, el primer domingo de junio”, detalló el líder parlamentario.

    En entrevista con medios de comunicación y al posicionarse sobre la prórroga que solicitó el Instituto Nacional (INE) al Congreso de la Unión para la elección de jueces, ministros y magistrados, el coordinador de los diputados morenistas aseguró que se sacará adelante la jornada.

    “El planteamiento de la prórroga es respetable porque se entretuvieron bastante con los recursos al hacerles caso a las autoridades como jueces de distritos que no tenían competencia y que la Corte finalmente determinó que no procedía ningún recurso para invalidar una reforma constitucional (…).

    Es respetable y yo creo que lo podemos superar”, remarcó. Respecto a la discusión del dictamen para extinguir siete órganos autónomos en lo particular, Ricardo Monreal, confirmó que van a presentar una reserva para fusionar las facultades de regulación de la competencia de la Cofece y el IFT, que será leída por Alfonso Ramírez Cuéllar.

    “Sí hay una modificación fuerte y se hace cuidando el T-MEC, fundamentalmente para que México cuide su firma en tratados internacionales de libre comercio o en tratados internacionales que haya suscrito con otros países. La solución que estamos dando fundamentalmente al IFT en su extinción y a la COFECE, en su extinción.

    Es mantener la independencia técnica, mantener la personalidad jurídica propia y mantener el patrimonio en estos órganos”, detalló. Sobre la reforma al artículo 21 constitucional y los transitorios, Monreal Ávila estimó que se podrían reasignar recursos en el orden de los 12 a los 15 mil millones de pesos.

    Previous ArticleLa diputada Gissel Santander se reúne con Alcaldes de Puebla en San Lázaro
    Next Article Diputada poblana María de los Ángeles Ballesteros, preside Comisión de Educación en San Lázaro

    Relacionados

    El Diputado Toño López Inaugura el Foro: “10 Puntos Hacia la Justicia Fiscal en México”

    23 junio, 2025

    Hoy se da un paso histórico en Puebla, se acabó la mega deuda Corrupta del Museo Barroco: Marilyn Ballesteros

    23 junio, 2025

    El Diputado Mier Bañuelos Acompaña al Gobernador Armenta a las Ferias de Paz en Acatzingo

    21 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Deportes
    • Buy Now
    © 2025 Diputados Federales Puebla Informan

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.