Close Menu
Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Subscribe
    • MORENA
    • PT
    • PVEM
    • PAN
    • PRI
    • INFORME LEGISLATIVO
      • Estados
      • Nacionales
      • Internacional
      • Cámara de diputados
      • Presidencia
      • Deportes
      • Economía
      • Comunicados
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Cámara de diputados

    EL DIPUTADO JUAN ANTONIO GONZÁLEZ, PRESENTA INICIATIVA PARA REGULACIÓN DEL CAÑAMO

    11 febrero, 2025

    Palacio Legislativo de San Lázaro a 11 de febrero 2025.-El Diputado Federal Juan Antonio González Hernández, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en Cámara de Diputados, Presenta Iniciativa en Materia de Regulación del Uso y Etapas de Producción y Comercialización del Cañamo.

    El Congresista declaró durante la conferencia de prensa en San Lázaro, que el cáñamo, Cannabis, ha surgido como un protagonista destacado en los sectores de investigación y desarrollo agroindustrial, despertando interés por su amplio potencial de uso en diversas áreas industriales.

    Asimismo, informó que la distinción clave entre el cáñamo y la marihuana radica en su contenido de tetrahidrocannabinol THC, siendo el primero notablemente bajo menor al 1.0 por ciento. Este hecho ha permitido que el Cáñamo Cannabis, se consolide como un recurso versátil destinado principalmente a su explotación de carácter industrial.

    EL Coordinador de la Bancada Poblana en el Congreso de la Unión, González Hernández, señaló que en México se tiene un enorme potencial para desarrollar la industria del cáñamo, “Cannabis”, para lo cual es necesario que, en el marco legal, haya una distinción clara entre el uso de la marihuana para fines medicinales o recreativos, y el cáñamo Cannabis, para su uso industrial.

    El Legislador Poblano explicó de acuerdo con algunos estudios de especialistas, como el realizado por la Universidad de York en el Reino Unido que encontró que el cáñamo puede absorber entre 8 a 15 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por hectárea durante su ciclo de crecimiento, lo que convierte al cáñamo en una planta altamente eficiente.

    Reiteró a los medios de comunicación, ante la evidente ausencia de un marco legal que regule el cultivo de cáñamo, Cannabis, esto imposibilita que en México al menos 470 mil productores potenciales se dediquen a su producción, donde se estima que pudiesen obtener ganancias por más de 131 mil millones de pesos a las que se podrían acceder si se participara en este proceso productivo.

    González Hernández, por el distrito 4 de Libres, afirmó que tan sólo en Puebla se han identificado características climáticas y edáficas que estiman una producción en más de 38,000 hectáreas, esto de acuerdo con un estudio de factibilidad técnica elaborado por la Universidad Autónoma Chapingo, lo que permitiría ser el primer desarrollo de la industria del cáñamo, Cannabis, en México como fuente productora en la economía nacional.

    En México, el 28 de junio de 2021, tras cinco sentencias en el mismo sentido entre los años 2015 y 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición absoluta del consumo lúdico o recreativo de cannabis y tetrahidrocannabinol THC, establecida en la Ley General de Salud.

    El Parlamentario y Secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, subrayó que es necesario realizar adecuaciones al sistema jurídico mexicano. Para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud; del Código Penal Federal y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable que implican una barrera jurídica para el desarrollo económico nacional y en particular el de los pequeños productores, concluyó.

    A la conferencia de prensa estuvieron los Diputados Federales de Puebla: Ignacio Mier Bañuelos, María del Rosario Orozco Caballero, María de los Ángeles Ballesteros García, Gissel Santander Soto, Julieta Vences Valencia, Karina Pérez Popoca, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Claudia Rivera Vivanco y Alejandro Carvajal Hidalgo, Eduardo Castillo, José Antonio López, Gali López, Juan Antonio González y Rafaela Vianey.

    Previous ArticleEL DIPUTADO MIER BAÑUELOS MÁS CERCA DE LOS CIUDADANOS AL GESTIONAR MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONAFE
    Next Article LLEGARON LAS CEMITAS AL CONGRESO, DIPUTADOS POBLANOS ADELANTAN FESTEJO POR EL DÍA DE LA AMISTAD

    Relacionados

    UKs Greatest Casinos on the internet 2025 Affirmed and you can Examined Platforms 1463 The new Trips Local rental Pros

    24 junio, 2025

    Top 10 Bitcoin Online casinos inside the 2025: Best 150 chances mystic wreck BTC Bonuses

    24 junio, 2025

    Dragon Shard totally free casino Madslots $100 free spins 200 spins no deposit 2025 free Trial

    24 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Deportes
    • Buy Now
    © 2025 Diputados Federales Puebla Informan

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.