Close Menu
Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Recientes

    La Diputada Gissel Santander Propone Iniciativa en Materia de Protección y Derechos de las Infancias Migrantes Deportadas y Repatriadas

    18 septiembre, 2025

    Segundo Simulacro Nacional 2025: Alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

    17 septiembre, 2025

    TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

    17 septiembre, 2025

    Cámara de Diputados Aprueba Iniciativa de Monreal en Materia de Cancelación de Suscripciones y Membresías con Cobro Recurrente

    17 septiembre, 2025

    Eduardo Castillo Propone Reconocimiento del Servicio Social y las Prácticas Profesionales como Experiencia Profesional

    17 septiembre, 2025

    Juan Antonio González Propone que Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, quede con el mismo Nombre del Nuevo Instituto Propuesto por la Presidenta

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Subscribe
    • MORENA
      • MARÍA DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS GARCÍA
      • MARIO MIGUEL CARRILLO CUBILLAS
      • ALEJANDRO CARVAJAL HIDALGO
      • JULIETA KRISTAL VENCES VALENCIA
      • EDUARDO CASTILLO LÓPEZ
      • RAFAELA VIANEY GARCÍA ROMERO
      • CARLOS IGNACIO MIER BAÑUELOS
      • MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO
      • MARÍA FABIOLA KARINA PÉREZ POPOCA
      • CLAUDIA RIVERA VIVANCO
    • PT
      1. NORA YESSICA MERINO ESCAMILLA
      2. View All

      La Diputada Gissel Santander Propone Iniciativa en Materia de Protección y Derechos de las Infancias Migrantes Deportadas y Repatriadas

      18 septiembre, 2025

      Segundo Simulacro Nacional 2025: Alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

      17 septiembre, 2025

      TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

      17 septiembre, 2025

      Cámara de Diputados Aprueba Iniciativa de Monreal en Materia de Cancelación de Suscripciones y Membresías con Cobro Recurrente

      17 septiembre, 2025

      TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

      17 septiembre, 2025

      DESDE SAN LÁZARO IMPULSA LA DIPUTADA POBLANA NORA ESCAMILLA APROBAR LA LEY MONZÓN

      2 septiembre, 2025

      Diputa Nora Escamilla Participa en Conversatorio “OPINNA SIN ETIQUETAS” en Congreso de Puebla

      22 agosto, 2025

      Nora Escamilla Acompaña al Gobernador Armenta en Inicio de Rehabilitación de 10 Vialidades en Puebla Capital

      18 agosto, 2025
    • PVEM
      1. ADOLFO ALATRISTE CANTÚ
      2. View All

      La Diputada Gissel Santander Propone Iniciativa en Materia de Protección y Derechos de las Infancias Migrantes Deportadas y Repatriadas

      18 septiembre, 2025

      Segundo Simulacro Nacional 2025: Alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

      17 septiembre, 2025

      TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

      17 septiembre, 2025

      Cámara de Diputados Aprueba Iniciativa de Monreal en Materia de Cancelación de Suscripciones y Membresías con Cobro Recurrente

      17 septiembre, 2025

      El Diputado Tony Gali Inicia Afiliación del PVEM en la Colonia Villa Olímpica

      5 septiembre, 2025

      Presentó la Diputada Fátima Cruz su Primer Informe Legislativo

      29 agosto, 2025

      Tony Gali Sostiene Encuentro con el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma en ConvocationCongress

      14 agosto, 2025

      El Diputado Adolfo Alatriste Se Reúne con Alcaldes de Coyomeapan y Zapotitlán

      8 agosto, 2025
    • PAN

      Liliana Ortiz Informa que 17 de las 32 Entidades Federativas Aún Carecen de Marcos Legales en Salud Mental

      16 junio, 2025

      En el Primer Encuentro Nacional de Congresos Locales, Liliana Ortiz Impulsa un Frente Común Contra la Violencia Sexual Infantil

      12 junio, 2025

      Liliana Ortiz Presenta Punto de Acuerdo para Homologar los Requisitos y Procedimientos Administrativos de Adopción a Nivel Nacional y Estatal

      4 junio, 2025

      Comisión de Salud, Aprobó Reconocer a la Menstruación como un Asunto de Salud Pública: Liliana Ortiz

      29 mayo, 2025

      Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, importante para la protección de los derechos de niños y adolescentes: Liliana Ortiz

      3 abril, 2025
    • INFORME LEGISLATIVO
      • Estados
      • Nacionales
      • Internacional
      • Cámara de diputados
      • Presidencia
      • Deportes
      • Economía
      • Comunicados
    • XITLALIC CEJA GARCÍA
    • NADIA NAVARRO ACEVEDO
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Inicio » La Diputada Gissel Santander Propone Iniciativa en Materia de Protección y Derechos de las Infancias Migrantes Deportadas y Repatriadas
    Cámara de diputados

    La Diputada Gissel Santander Propone Iniciativa en Materia de Protección y Derechos de las Infancias Migrantes Deportadas y Repatriadas

    18 septiembre, 2025
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Palacio Legislativo de San Lázaro a 18 de Septiembre 2025.-La Legisladora Federal Poblana de Morena Gissel Santander Soto, propone en la Cámara de Diputados, iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de protección y derechos de las infancias migrantes deportadas y repatriadas.

    La Diputada asegura que la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia constituye un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad equitativa y justa, además bajo los gobiernos de la Cuarta Transformación las políticas públicas se concentran en atender las causas y no solo las consecuencias de las distintas problemáticas sociales así como la de evitar la ruptura del tejido social que es detonadora de múltiples problemas comunitarios y familiares, bajo ese contexto es que la protección y la ampliación de los derechos de las infancias cobra vital importancia.

    La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNyA) establece un marco normativo que pretende velar por el bienestar de este núcleo poblacional generando responsabilidades para los tres órdenes de gobierno, así como el reconocimiento de derechos de las infancias.

    Sin embargo, bajo un contexto migratorio, los objetivos de protección de las infancias no se cumplen porque no se destina presupuesto público específico y por la ausencia de un enfoque que aborde en todas sus dimensiones la problemática que enfrentan niñas, niños y adolescentes migrantes y repatriados. Por ello es menester generar una política pública para brindarles protección y por ello se hace necesario plasmar una serie de prevenciones, derechos y apoyos en la LGDNNyA que complementen a las disposiciones ya establecidas en la Ley de Migración.

    Santander explicó que la niñez migrante enfrenta una serie de desafíos que requieren ser atendidos con urgencia y determinación ya que con la firma reciente de 100 órdenes ejecutivas emitidas por el gobierno de los Estados Unidos de América mismas que atentan contra múltiples Derechos Humanos de los migrantes los cuales al ser deportados masivamente están convirtiendo a nuestro país ser receptor de miles de niños, niñas y adolescentes, así como de familias de diferentes nacionalidades que buscan protección y certeza jurídica en tanto se resuelve su situación migratoria.

    En tanto, cifras de organismos nacionales e internacionales, el número de niños, niñas y adolescentes que atraviesan procesos de migración forzada, repatriación o deportación ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Según Human Rights Watch (2024), durante la primera administración de Donald Trump más de 4 mil 600 niños fueron separados de sus padres, de los cuales el 30%, es decir mil 360 niños, no han vuelto a ver a sus familias en más de 6 años.

    La Congresista Morenista dijo que esta es la realidad de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2024), ha aumentado año con año, y en 2023, más de 150 mil menores de edad fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos. En este contexto, la política migratoria anunciada recientemente por el gobierno de Estados Unidos, podría configurar un escenario de crisis humanitaria que México debe atender de manera preventiva y con un enfoque de Derechos Humanos.

    Además, en el marco del Derecho Internacional Público, la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas establece en su artículo 9 que los países firmantes deben asegurar niños, niñas y adolescentes no sean separados de sus familias contra su voluntad. Asimismo, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 23 establece la obligación de proteger a la familia como unidad fundamental de la sociedad.

    Gissel del Distrito 1 de Huauchinango, refirió que el marco jurídico mexicano a través del articulo 2 de la Ley de Migración establece como uno de entre varios de los principios de la política migratoria la “unidad familiar e interés superior de la niña, niño y adolescente, como criterio prioritario de internación y estancia de extranjeros para la residencia temporal o permanente en México.

    La presente Iniciativa busca fortalecer el marco jurídico en la materia a través de:

    • 1. Se propone adicionar una fracción XVIII al artículo 6, estableciendo el derecho a la Unidad Familiar en procesos de repatriación.
    • 2. Para asegurar el derecho establecido en la reforma enunciada anteriormente se propone también reformar el primer párrafo del Artículo 90 para establecer la obligación a las autoridades migratorias o con competencias en la materia para establecer acciones para asegurar la unidad familiar de las niñas, niños y adolescentes migrantes.
    • 3. Se propone además adicionar un párrafo segundo al propio Artículo 90 para establecer la obligación de las autoridades migratorias, de seguridad pública y de protección de las infancias en territorio nacional de recibir capacitación periódica en derechos humanos y de los estándares internacionales en materia de protección especial de niñas, niños y adolescentes migrantes.
    • 4. Se propone reformar el primer párrafo del Artículo 90 para -de conformidad con el enfoque de derechos humanos de las infancias migrantes – establecer el término unidad familiar que complementa, en ese mismo enunciado, al de reunificación familiar.
    • 5. Se propone también adicionar un párrafo segundo al Artículo 91 para establecer la garantía de acceso gratuito a la defensa legal especializada en derechos de la niñez y adolescencia en situación de deportación, repatriación o retorno forzado.
    GISSEL SANTANDER SOTODiputada: GISSEL SANTANDER SOTO
    Número de la legislatura: LXVI Partido: MORENA Entidad: Puebla Distrito: 1 (Huauchinango de Degollado)
    Ver más publicaciones
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Previous ArticleSegundo Simulacro Nacional 2025: Alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

    Relacionados

    TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

    17 septiembre, 2025

    Cámara de Diputados Aprueba Iniciativa de Monreal en Materia de Cancelación de Suscripciones y Membresías con Cobro Recurrente

    17 septiembre, 2025

    Eduardo Castillo Propone Reconocimiento del Servicio Social y las Prácticas Profesionales como Experiencia Profesional

    17 septiembre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Recientes

    Segundo Simulacro Nacional 2025: Alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

    17 septiembre, 2025

    TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

    17 septiembre, 2025

    Cámara de Diputados Aprueba Iniciativa de Monreal en Materia de Cancelación de Suscripciones y Membresías con Cobro Recurrente

    17 septiembre, 2025

    Eduardo Castillo Propone Reconocimiento del Servicio Social y las Prácticas Profesionales como Experiencia Profesional

    17 septiembre, 2025

    Subscribirse

    Recibe las publicaciones más recientes en tu correo

    diputados_puebla_informan_logo
    Facebook X (Twitter) YouTube

    Partidos

    • MORENA
    • PT
    • PVEM
    • PAN
    • PRI

    Diputados

    • María de los Ángeles Ballesteros García
    • Mario Miguel Carrillo Cubillas
    • Julieta Kristal Vences Valencia
    • Eduardo Castillo López
    • Alejandro Carvajal Hidalgo

    Categorias

    • Recientes
    • Cámara de diputados
    • Trabajo en mi distrito
    • Presidencia
    • Alcalde de Tehuacán

    Subscribirse

    Obten las ultimas noticias en tu correo.

    © 2025 Diputados Federales Puebla Informan
    • AVISO DE PRIVACIDAD
    • DIRECTORIO

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.