- Puebla registra daños en 23 municipios y 21 comunidades permanecen sin acceso.
Palacio Legislativo de San Lázaro a 04 de Noviembre 2025.-La Legisladora Federal Poblana de Morena María del Rosario Orozco Caballero, presenta punto de acuerdo, para solicitar a la SSPC, a la Semarnat y a la ATDT, para en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con las autoridades de los gobiernos de las entidades federativas y los municipios, implementen las acciones y medidas necesarias para garantizar la activación y funcionamiento eficaz del sistema de alertamiento masivo por radiodifusión celular en situaciones de emergencia causadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos. Con el objetivo de alertar oportunamente a la población y reducir los daños y afectaciones.
La Diputada Tehuacanense detalló que en las últimas semanas, México ha enfrentado una grave crisis ocasionada por los estragos provocados por el huracán Priscila y la tormenta tropical Raymond, fenómenos meteorológicos que han causado lluvias torrenciales, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en diversas regiones del país.
Asimismo, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), estos eventos climatológicos afectaron un total de 108 municipios y dejaron incomunicadas a 160 comunidades en cinco estados de la República Mexicana como:
- Hidalgo, 28 municipios resultaron afectados y 84 localidades quedaron incomunicadas.
- Puebla , se registraron daños en 23 municipios y 21 comunidades permanecen sin acceso.
- Querétaro, 8 municipios se vieron afectados y 10 comunidades se encuentran incomunicadas.
- San Luis Potosí , 12 municipios sufrieron daños, sin comunidades incomunicadas.
- Veracruz , el estado más afectado, 37 municipios fueron impactados y 45 comunidades permanecen incomunicadas.
Orozco Caballero reconoció que estas condiciones han provocado pérdidas humanas y materiales de gran magnitud, con un saldo hasta el momento de 70 personas fallecidas y 72 desaparecidas , dejando a miles de familias en una situación de vulnerabilidad extrema.
Es por ello, que pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y alerta temprana que permitan alertar oportunamente a la población ante situaciones de emergencia causadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos.
La Morenista destacó que el sistema utilizado para este propósito es el Sistema de Alertamiento Masivo por Radiodifusión Celular (Siamrc) , basado en la tecnología cell broadcast , que permite enviar mensajes de alerta sin necesidad de conexión a internet, datos móviles ni aplicaciones adicionales.
La Congresista María del Rosario asegura que la activación eficiente del Sistema de Alertamiento Masivo por Radiodifusión Celular (Siamrc), es fundamental para lograr una respuesta más ágil, organizada y coordinada, que facilite evacuaciones seguras, la distribución oportuna de ayuda humanitaria y la restauración de servicios esenciales, contribuyendo así a la protección de vidas y bienes, concluyó.
| Diputada: MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO Número de la legislatura: LXVI -Partido: MORENA-
Entidad: Puebla Distrito 15 (Tehuacán)
|

