- El proyecto de la cuarta transformación está comprometido en combatir la práctica del nepotismo.
Palacio Legislativo de San Lázaro a 01 de Octubre 2025.-El Legislador Federal de Morena Mario Miguel Carrillo Cubillas, Secretario de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, propone iniciativa que reforma el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para combatir la práctica del nepotismo y llevar esta prohibición a las juzgadoras y juzgadores que serán electos por el pueblo.
En la Cámara de Diputados debemos hacer el estudio de fenómenos que se presentan en la sociedad y legislar para erradicar; el nepotismo es una práctica que consiste en favorecer a familiares y amigos en cualquier ámbito, como un acto de discriminación y favoritismo que resulta injusto para el resto de las personas.
El Diputado Poblano dijo que una de las principales consecuencias del nepotismo es la corrupción. Nepotismo es lo mismo que amiguismo (consiste en darle a un amigo de la infancia privilegios en el trabajo que no le darías a ningún otro) y no sé exactamente si es igual, pero se parece mucho a espurio (acto deshonesto como soborno).
Las prácticas nepotistas en los ámbitos gubernamental, empresarial y organizacional suelen ser comunes en muchas partes del mundo, siendo México un país altamente afectado por éstas. El nepotismo es un factor de importancia en diversas dinámicas sociales, laborales, económicas y políticas de cualquier país, principalmente en México; sin embargo, la percepción social del mismo no ha encontrado la solución debido a que en muchos sectores es considerado como algo natural.
Carrillo Cubillas indicó que se concluye que, el nepotismo favorece la corrupción, debilita instituciones, mina la confianza de la sociedad, desmotiva a los trabajadores y provoca gastos innecesarios dentro de la administración pública.
El proyecto de la cuarta transformación está comprometido en combatir la práctica del nepotismo de ahí que se aprobó ya las reformas constitucionales para algunos cargos de elección popular buscando la igualdad para todos los ciudadanos, sin duda para ampliar el objetivo de nuestro proyecto deseo fortalecer este principio y llevar esta prohibición a las juzgadoras y juzgadores que serán electos por el pueblo.
Por ello, propone no tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo al que se postula como ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia.
![]() | Diputado: MARIO MIGUEL CARRILLO CUBILLAS Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla
Distrito: 13 (Atlixco) |