Palacio Legislativo de San Lázaro a 17 de Septiembre 2025.-El Legislador Federal de Morena EDUARDO CASTILLO LÓPEZ, Presidente del Grupo de Amistad República Helénica en la Cámara de Diputados, propone iniciativa para reformar el artículo 3o. constitucional para establecer que las instituciones educativas públicas y privadas, en coordinación con los sectores público, social y privado, garanticen que el servicio social y las prácticas profesionales realizadas por los estudiantes conforme a los planes y programas de estudio sean reconocidos como experiencia profesional equivalente a un primer empleo.
El Diputado explicó que el servicio social y las prácticas profesionales han sido históricamente instrumentos fundamentales de la formación académica en México. Su objetivo es vincular a los estudiantes con la realidad social y laboral, así como poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su educación superior.
En la práctica, estas actividades no son reconocidas como experiencia profesional válida, lo cual limita las oportunidades de los jóvenes en el mercado laboral, particularmente al momento de solicitar su primer empleo.
Lalo Castillo reconoce que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2023), en México más de 3.2 millones de jóvenes entre 18 y 29 años buscan empleo, de quienes alrededor de 40 por ciento son rechazados por “falta de experiencia laboral”, a pesar de haber realizado servicio social y prácticas profesionales durante sus estudios.
Asimismo, datos de la Encuesta Nacional de Egresados 2022 revelan que 52 por ciento de los egresados de educación superior considera que el requisito de experiencia laboral es el principal obstáculo para conseguir empleo formal después de concluir sus estudios.
Eduardo del Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, señaló que la Organización Internacional del Trabajo (OIT-2021), ha señalado que la falta de mecanismos para reconocer las prácticas y pasantías como experiencia laboral constituye una de las principales causas del desempleo juvenil en América Latina, y recomienda a los Estados implementar políticas que reconozcan formalmente estos procesos de formación como parte de la trayectoria laboral.
En México, aunque el artículo 3o. constitucional establece que la educación debe contribuir al desarrollo integral del individuo y a su vinculación con la sociedad, no existe actualmente un reconocimiento explícito de que el servicio social y las prácticas profesionales sean considerados como experiencia laboral. Esto genera un vacío normativo que coloca a los jóvenes en desventaja frente a empleadores que exigen antecedentes de trabajo formal, finalizó.
![]() | Diputado: EDUARDO CASTILLO LÓPEZ Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla
Distrito:14 (Izucar de Matamoros). |