Este viernes el Gabinete de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó una conferencia de prensa para otorgar detalles sobre la operación de traslado de 29 personas de generadores de violencia requeridos por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que se dio ayer jueves 27.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que la entrega de los capos a las autoridades estadounidenses se hizo porque algunos jueces buscaban favorecerlos con sentencias en México.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que no se trató de una extradición por lo que “no se violaron las suspensiones jurídicas” respecto a las suspensiones de amparo que tenían algunos de los trasladados.
El Fiscal Gertz aseguró que no se trató de una extradición sino que se aplicó el artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional, además de lo establecido de la Ley de Palermo para darse el traslado de los implicados.
“No se está aplicando ninguna Ley de Extradición, esta es una solicitud de Seguridad Nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de esas personas en ese país, que coinciden con los procedimientos y los conocimientos que tenemos de las pruebas sobre su conducta”, reiteró el titular de la FGR.
El funcionario reveló que Estados Unidos entregó una solicitud con nombres y apellidos de los capos que fueron trasladados. Al ser cuestionado sobre si habrá más posibles traslados en el futuro, el fiscal declaró lo siguiente: “No lo sé, hasta que no haya las solicitudes correspondientes”.
Esta colaboración marcará un precedente en el gobierno de Claudia Sheinbaum, señaló el fiscal Alejandro Gertz.