Palacio Legislativo de San Lázaro a 30 de Julio 2025.-La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, aprobó por 23 votos dictamen que reforma diversas disposiciones a la Ley de Vivienda, a fin de modificar el término “vivienda digna y decorosa” por “vivienda adecuada”, y sustituir el concepto “familias” por el de “personas”.
El dictamen, que integra la propuesta de la Diputadas María del Rosario Orozco Caballero, plantea reformar los artículos 1 primer párrafo, 2, 3 primer párrafo, 4 fracciones IX y XII, 5, 6 fracción I, 7 primer párrafo, 19 fracción I, 34 fracción IV, 62 fracción II, 71 segundo párrafo, 77 primer párrafo, y 82 fracciones II y III.
Señala que las modificaciones representan un cambio de paradigma no solamente en el ámbito conceptual, sino en el fáctico, toda vez que la vivienda digna y decorosa no puede ser medida ni evaluada, por tratarse de un término subjetivo; en cambio, la vivienda adecuada responde a siete elementos objetivos que permiten garantizar ese derecho y medir su cumplimiento.
Refiere que dichos elementos responden a las consideraciones establecidas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, las cuales incluyen: seguridad jurídica de la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura, gastos soportables, habitabilidad, asequibilidad, lugar y adecuación cultural.
Considera que las reformas permitirán dar cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos por el Estado mexicano con relación al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). En ese sentido, tendrían un gran impacto en millones de personas que contarán con una vivienda con características bien establecidas.
Por ello, la Diputada Federal Poblana María del Rosario de Morena, promovente de la iniciativa, mencionó que el término “vivienda digna y decorosa” es un concepto subjetivo, y está sujeto a múltiples interpretaciones que no pueden ser medidas ni evaluadas. “Necesitamos un concepto que permitiera materializar ese derecho al momento de que se apliquen e implementen las políticas públicas”, recalcó.
La Legisladora Orozco Caballero del Distrito 15 de Tehuacán, afirmó que no se trata únicamente de un ajuste de palabras, sino de un cambio de paradigma, de cómo debe ser concebido el derecho humano a la vivienda. Por esa razón, señaló que con la iniciativa se logrará armonizar la Ley de Vivienda para guardar congruencia con la Constitución Política, tratados internaciones, así como las acciones implementadas por el Gobierno Federal, concluyó.
![]() | Diputada: MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO Número de la legislatura: LXVI -Partido: MORENA-
Entidad: Puebla Distrito 15 (Tehuacán)
|