Close Menu
Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Recientes

    La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

    24 octubre, 2025

    La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

    24 octubre, 2025

    La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

    24 octubre, 2025

    ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

    24 octubre, 2025

    El Diputado Eduardo Castillo Presentará su 1ER Informe Legislativo este 26 de Octubre en Chietla

    24 octubre, 2025

    El Diputado Juan Antonio González Propone Iniciativa en Materia de Tipificación del Ecocidio para la Protección del Medio Ambiente

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Subscribe
    • MORENA
      • MARÍA DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS GARCÍA
      • EDUARDO CASTILLO LÓPEZ
      • JUAN ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
      • MARIO MIGUEL CARRILLO CUBILLAS
      • MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO
      • JULIETA KRISTAL VENCES VALENCIA
      • RAFAELA VIANEY GARCÍA ROMERO
      • CARLOS IGNACIO MIER BAÑUELOS
      • MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO
      • MARÍA FABIOLA KARINA PÉREZ POPOCA
      • CLAUDIA RIVERA VIVANCO
      • GISSEL SANTANDER SOTO
      • ALEJANDRO CARVAJAL HIDALGO
    • PT
      1. NORA YESSICA MERINO ESCAMILLA
      2. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ RUÍZ
      3. View All

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      Impulsa Nora Escamilla que vehículos motorizados en México tengan seguro de responsabilidad civil por daños a terceros

      14 octubre, 2025

      Toño López Respalda Reforma a Ley Aduanera, Cuando Quieran Abordar el Tema del Huachicol Fiscal Estamos Listos

      7 octubre, 2025

      La Ley Aduanera es una Gran Estrategia para Combatir la Evasión Fiscal: TOÑO LÓPEZ

      6 octubre, 2025

      TOÑO LÓPEZ RECONOCE QUE PRESUPUESTO DEL PAÍS ESTÁ PENSADO EN ATENDER A LOS MÁS POBRES Y VULNERABLES

      17 septiembre, 2025
    • PVEM
      1. ADOLFO ALATRISTE CANTÚ
      2. FÁTIMA ALMENDRA CRUZ PELÁEZ
      3. JOSÉ ANTONIO GALI LÓPEZ
      4. View All

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      Ley Aduanera Garantiza Seguridad, Transparencia y un Mejor Servicio: ADOLFO ALATRISTE

      8 octubre, 2025

      La Diputada Fátima Almendra Busca Fortalecer la Paridad de Género en el Servicio Exterior Mexicano

      1 octubre, 2025

      El Diputado Tony Gali Entrega Materiales, Pintura y Captador de Agua para Escuelas y Parroquia

      26 septiembre, 2025
    • PAN
      1. LILIANA ORTIZ PÉREZ
      2. View All

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      Liliana Ortiz Informa que 17 de las 32 Entidades Federativas Aún Carecen de Marcos Legales en Salud Mental

      16 junio, 2025

      En el Primer Encuentro Nacional de Congresos Locales, Liliana Ortiz Impulsa un Frente Común Contra la Violencia Sexual Infantil

      12 junio, 2025

      Liliana Ortiz Presenta Punto de Acuerdo para Homologar los Requisitos y Procedimientos Administrativos de Adopción a Nivel Nacional y Estatal

      4 junio, 2025

      Comisión de Salud, Aprobó Reconocer a la Menstruación como un Asunto de Salud Pública: Liliana Ortiz

      29 mayo, 2025
    • PRI
      1. XITLALIC CEJA GARCÍA
      2. NADIA NAVARRO ACEVEDO
      3. View All

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

      24 octubre, 2025

      La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

      24 octubre, 2025

      La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

      24 octubre, 2025

      ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

      24 octubre, 2025

      Xitlalic Ceja, Presidenta del Onmpri Respalda Gubernatura de Guerrero 2027

      10 junio, 2025

      Presenta Xitlalic Ceja Punto de Acuerdo para Combatir y Prevenir Trata de Personas y Reclutamiento de Niños y adolescentes

      5 abril, 2025

      Mala Integración de Carpeta de Investigación Resulta Improcedente Darle Trámite a Solicitud de Desafuero a Cuauhtémoc Blanco: Xitlalic Ceja

      25 marzo, 2025

      Exige Acciones y Reformas Para Garantizar una Vida Libre de Violencia para las Mujeres: Xitlalic Ceja

      7 marzo, 2025
    • INFORME LEGISLATIVO
      • Estados
      • Nacionales
      • Internacional
      • Cámara de diputados
      • Presidencia
      • Deportes
      • Economía
      • Comunicados
    Diputados Puebla InformanDiputados Puebla Informan
    Inicio » La Ley de Amparo debe ser accesible, rigurosa, clara, coherente y abierta a las nuevas realidades sociales, pero sin perder solidez jurídica: Monreal
    Cámara de diputados

    La Ley de Amparo debe ser accesible, rigurosa, clara, coherente y abierta a las nuevas realidades sociales, pero sin perder solidez jurídica: Monreal

    25 julio, 2025
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que en el próximo periodo de sesiones se analizará una reforma primordial para el Poder Judicial, que consistirá en repensar la Ley de Amparo para que sea accesible, rigurosa, con mayor certeza, claridad, coherencia y abierta a las nuevas realidades sociales, pero sin perder solidez jurídica.

    En su artículo “Del acceso abierto a la certeza jurídica: El desafío de precisar el interés legítimo sin excluir derechos”, publicado en sus redes sociales, destaca que “la consolidación del interés legítimo no debe verse como una restricción, sino como una oportunidad para fortalecer esta vía procesal y preservar su función como una garantía efectiva de los derechos fundamentales. Sin duda, el juicio de amparo se encuentra al umbral de una nueva etapa”, destaca.

    Explica que estas adecuaciones son en el marco de la reforma estructural al Poder Judicial, donde uno de los objetivos más relevantes ha sido garantizar una justicia más cercana a las personas, accesible, honesta y eficiente.

    Expone que “esta transformación no se limita al rediseño institucional o a la elección democrática de sus integrantes; también exige una revisión cuidadosa del marco normativo que regula las vías de acceso a la justicia”.

    En ese contexto, añade que el juicio de amparo –considerado por muchos como la institución más arraigada en la defensa de los derechos fundamentales en México– se encuentra en el centro de atención social, jurídica, legislativa y constitucional.

    Por ello, la reforma que se analizará mantiene la coherencia del interés legítimo con la naturaleza y alcances del juicio de amparo, reafirmando su vocación como una vía efectiva para la defensa de los derechos fundamentales, pero con criterios que permitan distinguir entre causas serias y reclamaciones infundadas.

    Relata que desde el 2011 el juicio de amparo en México abrió nuevas posibilidades para que más personas pudieran acudir a los tribunales a defender sus derechos. Esto fue posible gracias a la incorporación del llamado interés legítimo, una figura que permite presentar un amparo incluso cuando no se tiene un derecho “formal” reconocido, siempre que exista una afectación real y diferenciada frente a un acto de autoridad.

    Esta innovación constitucional respondió al deseo de democratizar la justicia constitucional y adaptarla a los nuevos desafíos de pluralidad, participación ciudadana y defensa de bienes colectivos en el país”.

    Ricardo Monreal Ávila sostiene que, a más de una década de evolución, el interés legítimo ha mostrado zonas grises en su regulación y aplicación, dando lugar a interpretaciones contradictorias o laxas, que en algunos casos distorsionaron su finalidad y debilitaron la seriedad del juicio de amparo.

    La falta de definición normativa –expresa– ha generado incertidumbre tanto para quienes litigan como para quienes juzgan. Por ello, el Congreso se prepara para deliberar una reforma a la Ley de Amparo”. Subraya que lejos de cerrar el acceso a quienes realmente necesitan justicia, la iniciativa en gestación busca establecer reglas más claras sobre qué se entiende por interés legítimo, cómo debe acreditarse y en qué casos procede.

    El objetivo, señala, es proteger de manera más efectiva a quienes enfrentan afectaciones reales, sin diluir los límites ni la seriedad de este mecanismo de control constitucional.

    El también coordinador del grupo parlamentario de Morena expuso que el juicio de amparo es una figura única del derecho mexicano, pensada para proteger a las personas frente a abusos o decisiones ilegales de la autoridad.

    Recordó que desde el siglo XIX, ha sido una herramienta esencial para defender nuestros derechos frente al poder público. Pero como toda institución jurídica, el amparo tuvo que evolucionar, adaptándose a nuevos contextos, problemas colectivos y formas de participación ciudadana.

    Comenta que durante años el juicio de amparo estuvo reservado a unos pocos y solo podían acceder quienes demostraran ser titulares de un “derecho subjetivo” claramente reconocido; es decir, quienes pudieran probar que un acto de autoridad les afectaba de manera directa, personal y jurídicamente exigible.

    Este modelo, conocido como interés jurídico, ofrecía reglas claras, pero también dejaba fuera a muchas personas o grupos que sufrían consecuencias reales por decisiones públicas, aunque no tuvieran un derecho formalmente establecido en la ley. En otras palabras, había situaciones injustas que no cabían dentro del marco del amparo, simplemente porque no cumplían con un requisito legal rígido.

    Pone de manifiesto que frente a esas limitaciones la reforma constitucional de 2011 representó un punto de inflexión en el acceso a la justicia constitucional. Al modificar los artículos 103 y 107 de la Constitución, el Constituyente reconoció de manera expresa la figura del interés legítimo, tanto individual como colectivo, como una vía alternativa para que una persona pueda promover un juicio de amparo.

    Esta figura permitió abrir el juicio de amparo a nuevas realidades sociales, en las que los daños no siempre se presentan de manera individual o claramente documentada, pero sí son sustanciales y jurídicamente relevantes.

    No obstante, con el paso del tiempo, la ausencia de una definición legal precisa sobre los alcances del interés legítimo generó un fenómeno de desdibujamiento conceptual, en el que el requisito procesal se invoca de manera ambigua o superficial, sin cumplir con los elementos sustantivos que lo distinguen del interés simple. Este uso expansivo, en ocasiones litigioso, ha permitido la admisión de juicios sin una afectación jurídicamente relevante, con impactos potenciales sobre la carga procesal de los tribunales y la función misma del juicio de amparo.

    Ante ello, el diputado Ricardo Monreal enfatiza que el Congreso de la Unión se encuentra en vísperas de discutir una reforma a la Ley de Amparo, que busca dotar al juicio de amparo de mayor certeza, claridad y coherencia.

    En particular, añade, se pretende adicionar un párrafo al artículo 5.º, fracción I, de la Ley, para precisar los elementos que deben estar presentes cuando se invoque el interés legítimo como base del juicio. Así, el nuevo texto plantea que esta figura solo procederá cuando la persona quejosa acredite una afectación jurídica real, actual y diferenciada respecto del resto de la población.

    Es decir, no basta con una preocupación genérica o una inconformidad compartida por la mayoría, más bien debe tratarse de un agravio concreto derivado de su situación específica frente al acto, norma u omisión que se impugna. Como puede advertirse, lo novedoso no es tanto el contenido, pues ya opera en la práctica judicial a través de la jurisprudencia, sino su expresión directa y clara en la ley, lo cual permite dotar de mayor certeza a este tipo de acciones”, precisa.

    Asimismo, establece que, para que proceda la concesión del amparo, esa afectación habrá de traducirse en un beneficio cierto, directo y no meramente hipotético o remoto. En otras palabras, deberá existir una expectativa razonable y jurídicamente previsible de que la resolución favorable producirá un efecto positivo inmediato en la esfera jurídica de la persona quejosa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Previous ArticleFátima Cruz Exhorta al SAT de Puebla y Tlaxcala para Agilizar el Servicio de Obtención de la Firma Electrónica
    Next Article Red de Abogadas de las Mujeres construyen derechos y justicia: Presidenta

    Relacionados

    La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

    24 octubre, 2025

    La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

    24 octubre, 2025

    La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

    24 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Recientes

    La Diputada Fátima Cruz Invita al Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

    24 octubre, 2025

    La Diputada Charito Orozco Presentó la Exposición Escultórica “Valle de las Catrinas de Atlixco en San Lázaro”

    24 octubre, 2025

    La Diputada Maiella Gómez Propone Iniciativa en Materia de Acoso Laboral

    24 octubre, 2025

    ETIQUETA CON DESTINO Por Luis Alberto González, A quienes tienen el poder no les gusta ser evaluados: Norma Pimentel

    24 octubre, 2025

    Subscribirse

    Recibe las publicaciones más recientes en tu correo

    diputados_puebla_informan_logo
    Facebook X (Twitter) YouTube

    Partidos

    • MORENA
    • PT
    • PVEM
    • PAN
    • PRI

    Diputados

    • María de los Ángeles Ballesteros García
    • Mario Miguel Carrillo Cubillas
    • Julieta Kristal Vences Valencia
    • Eduardo Castillo López
    • Alejandro Carvajal Hidalgo

    Categorias

    • Recientes
    • Cámara de diputados
    • Trabajo en mi distrito
    • Presidencia
    • Alcalde de Tehuacán

    Subscribirse

    Obten las ultimas noticias en tu correo.

    © 2025 Diputados Federales Puebla Informan
    • AVISO DE PRIVACIDAD
    • DIRECTORIO

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.