Recientes
Autor: diputados
El Presidente Municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, anunció que el municipio se sumará al incremento salarial del 8% para los elementos de la policía local y, entrará en vigor a partir de 2025. El edil explicó que este aumento se llevará a cabo cumpliendo con los lineamientos de los programas federales correspondientes, asegurando que se tramitarán los permisos necesarios para su implementación. El funcionario también destacó que este ajuste salarial tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los policías, proporcionando mejores prestaciones y remuneraciones que motiven un desempeño más eficiente en sus funciones. Barroso Chávez reiteró, con este…
El diputado Juan Antonio González (Morena), presenta en Cámara de Diputados, iniciativa en materia de despenalización del uso y etapas de producción y comercialización del cáñamo. El funcionario poblano recalcó, que la reforma adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de despenalización del uso y etapas de producción y comercialización del cáñamo. El legislador por el distrito 4 de Libres, explicó que la iniciativa tiene por objeto establecer un marco regulatorio adecuado para desarrollar productos derivados del cáñamo. Para ello propone: 1)- definir -Cáñamo…
Palacio Legislativo de San Lázaro a 30 de diciembre 2024.-La Legisladora federal María del Rosario Orozco Caballero (Morena), presentó iniciativa para incluir los conceptos de inocuidad y malnutrición en los artículos 6 y 7 de la Ley General de Salud, con el propósito de fortalecer el combate a la desnutrición y hacer más efectivo el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad que realmente impacte en la calidad de vida de las personas Con el propósito de fortalecer el combate a la desnutrición y hacer más efectivo el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad que realmente impacte…
El diputado integrante de Morena Alejandro Carvajal Hidalgo, propuso una iniciativa que reforma Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, a fin de fortalecer el Sistema de Información sobre la Gestión Integral de Residuos, mediante la creación de una base de datos pública y accesible en colaboración con las entidades federativas y municipios. Al respecto, el documento refiere que el impacto de los residuos peligrosos en la salud humana es devastador. También señala que estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2021), han demostrado que la exposición prolongada a sustancias químicas peligrosas, como…
La diputada Amancay González Franco (MC), propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de que sea obligación de los patrones permitir la realización de pausas activas, que son breves interrupciones de la actividad laboral destinadas a realizar movimientos físicos o ejercicios de relajación. Señala que lo anterior posibilitará a todas las personas trabajadoras que desempeñan funciones que requieran largos periodos de permanecer estáticos en un solo lugar, realizar actividad física para combatir los efectos del sedentarismo, como es el caso de oficinistas, guardias de seguridad, choferes y otros trabajadores cuyas obligaciones sean análogas. La misma disposición se observará…
La diputada Amancay González Franco (MC) explicó que en México existen 6.2 millones de personas con discapacidad; por lo que se necesita implementar un sistema de justicia e inclusión. Señaló que más del 60 por ciento de las personas con discapacidad no cuentan con empleo. Mencionó que es necesario beneficiar a todas las personas con discapacidades múltiples. La congresista propone: 1) indicar que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años. 2) mencionar que el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas…
La diputada Amancay González Franco (MC), indicó que la expresión -ninis- denigra y discrimina a las juventudes mexicanas. Explicó que la deserción educativa no siempre es por economía, sino por problemas de salud o mentales. Refirió que es importante implementar políticas públicas que exploten el potencial de las y los jóvenes, con la finalidad de canalizar eficientemente a los jóvenes en los centros de trabajo, eliminando con ello la falta de oportunidades laborales. Sostuvo que es momento de empoderar a las juventudes. La legisladora propone establecer que el Estado otorgará un apoyo mensual equivalente al menos a un salario mínimo general…
La diputada Amancay González Franco (MC), señaló que al exterior se presume la diversidad, pero al interior no se respeta la autodeterminación de los pueblos. Comentó que esta reforma protege el hábitat y, manifiesta que no se olvide a los pueblos originarios y por eso está a favor de estos pueblos. Describió que su reserva es en favor de la preservación del medio natural que han ocupado los pueblos originarios. Que reforma, adiciona y deroga el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. La comisión aprueba reconocer…
A través de un Punto de Acuerdo, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García demandó al Gobierno Federal haga de conocimiento público la cantidad de feminicidios cometidos desde el 1 de diciembre de 2018 a la fecha, así como la publicación mensual, permanente y pormenorizada de los feminicidios cometidos en todo el territorio nacional. “La Cámara De Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se haga de conocimiento público la cantidad de feminicidios cometidos desde el 1 de…
Palacio Legislativo de San Lázaro a 17 de octubre 2024.-En el marco de la conmemoración del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México, que se celebra cada 17 octubre, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García destacó que 2024, “es una clara cosecha de las causas de las mujeres”. “Hoy tenemos una legislatura paritaria, un Poder judicial encabezado por una mujer y más allá de las diferencias políticas, ideológicas y de partido, hoy tenemos un espacio más desde la presidencia de la República, encabezada por una mujer”, destacó. La legisladora poblana comentó que…
Subscribirse
Obten las ultimas noticias en tu correo.