- Las agresiones han pasado del entorno físico al espacio digital en donde a través de una publicación, un post o tweet se puede arruinar la reputación de una mujer.
- En el marco de la conmemoracion del del 25-N se debe generar conciencia respecto a que las agresiones digitales también destruyen.
- Debemos garantizar la protección de las mujeres en el espectro digital que lamentablemente es muy difícil de controlar.
Palacio Legislativo de San Lázaro a 26 de Noviembre del 2025.-La Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia consideró que ante el avance de la tecnología y el auge de la inteligencia artificial, uno de los grandes retos al que nos enfrentamos como sociedad es definir nuevos mecanismos y andamiajes jurídicos que nos permitan combatir la creciente violencia digital que viven las mujeres.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que las agresiones han pasado del entorno físico al espacio digital en donde a través de una publicación, un post o tweet se puede arruinar la reputación de una mujer con efectos devastadores para quienes son víctimas.”El espectro digital se ha convertido en un sitio en donde las mujeres son más violentadas todos los días, con difusión de contenido íntimo, acoso cibernético, denigración, suplantación, grooming, ciberpersecución, chantaje digital, hacking, entre otros”.
Vences Valencia lamentó que la violencia digital también acaba con la vida de las mujeres. Aseveró que no se puede seguir permitiendo que se haga uso de las tecnologías para acechar, acosar, denigrar, atemorizar, humillar o intimidar a las mujeres con el propósito de ejercer dominio sobre ellas.
“Debemos garantizar la protección de las mujeres en un espectro que lamentablemente es muy difícil de controlar. La violencia digital no sólo está destinada a destruir tú identidad, tú reputación, tú dignidad, si no también tu carrera profesional, tu vida personal y tu vida laboral”.
La congresista morenista señaló que aunque no se ve de manera física al agresor, “es un sicario digital que te roba tu identidad, que roba tus datos personales y que los utiliza para realizar campañas en contra de las mujeres”.
Julieta Vences consideró que es suficiente con la violencia que se vive en lo público y lo privado, como para permitir que en el espacio digital también sea un espacio violento para las mujeres.
“Queremos que nadie quede en la impunidad, que aquel que violenta a una mujer lo pague. Lo digital también es real, lo digital también afecta, lo digital también acaba con la vida de las mujeres”.
“La protección de los derechos digitales y la integridad de las mujeres en línea, debe ser una prioridad para garantizar que el entorno digital sea un espacio seguro y libre de agresiones”, concluyó.
| Diputada: JULIETA KRISTAL VENCES VALENCIA Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla |

