- No queremos leyes de papel, queremos justicia. Quien contamine, que pague.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 25 de Noviembre 2025.-La Legisladora Federal Poblana, Nora Yessica Merino Escamilla del PT, desde la tribuna de la Cámara de Diputados, presenta reserva al dictamen que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental.
En su intervención afirmó que hoy subo a esta tribuna para hablar de una reforma imprescindible, una reforma que responde a una exigencia social, científica y moral, proteger de manera efectiva el derecho humano a un medio ambiente sano, reconocido en el artículo 4o de nuestra Constitución.
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo y, sin embargo, también es un país donde cada día avanza la deforestación ilegal, el tráfico de especies, la contaminación de ríos y suelos y la destrucción silenciosa, pero constante, de nuestros ecosistemas.
Ya no hablamos solo de daños ecológicos, hablamos de impactos directos en la vida, en la salud y en la seguridad de millones de personas. Por eso estamos aquí, el Partido del Trabajo está aquí, para reforzar el marco penal ambiental y dejar claro que en México no hay impunidad para quienes destruyan la naturaleza.
La Petista dijo que este dictamen, construido en conjunto por todas las bancadas y las diferentes propuestas de las y los diputados que han trabajado en la materia, que somos y estamos inmersos en mantener y en mejorar la calidad ambiental de nuestro país, porque esto, compañeros y compañeras, no es de nadie en lo particular, es de todos en lo colectivo.
Además, es de la sociedad civil que ha empujado, que ha trabajado, que no ha dejado de levantar la voz por nuestro medio ambiente. Es por nuestras comunidades, todas, aquellas que están en la parte más rural de nuestros estados, pero también en las zonas metropolitanas que requieren pulmones verdes.
La Congresista aseveró que, esto es de las y los diputados que hoy estamos encontrando un punto de coincidencia para poder trabajar por y para México, no es de una bancada, es de todas y de todos, porque el PT siempre ha trabajado y seguirá haciéndolo por el medio ambiente, por quienes estamos, pero sobre todo por quienes vienen, porque si hay una prioridad en el Partido del Trabajo, son nuestras infancias y hoy este dictamen va con total dedicatoria para nuestra niñas y niños, para que puedan crecer en un México donde el ambiente, su derecho a un medio ambiente sano, sea respetado y para eso está el PT, para seguir trabajando por las infancias de este país.
También, este dictamen construye, propone, en primer lugar, incrementar las penas para delitos ambientales. En segundo lugar, esta reforma establece agravantes cuando los delitos se cometen con fines de lucro o en zonas ambientales sensibles. En tercer lugar, reconoce por primera vez la responsabilidad de las personas jurídicas.
La Parlamentaria detalló que esto significa que las empresas involucradas en delitos ambientales también podrán ser sancionadas. Con ello cerramos un vacío legal que permitía que grandes explotadores se escudaran en la figura de terceros para eludir consecuencias.
Por ello, se crean nuevos tipos penales, como: el uso de información falsa en materia ambiental, el incumpliendo deliberado de medidas técnicas para prevenir daños. Esta reforma es necesaria, porque el Estado mexicano tiene la obligación constitucional y ética de prevenir, investigar, sancionar todas las conductas que dañan el ambiente.
Nora Escamilla asegura que no queremos leyes de papel, queremos justicia. Quien contamine, que pague. Quien destruya, que responda. Que nunca más un río, un bosque o una de nuestras comunidades se sientan solos, concluyó.
| Diputada: NORA YESSICA MERINO ESCAMILLA Número de la legislatura: LXVI Partido: PT
Entidad: Puebla Distrito: 12 (Heroica Puebla de Zaragoza). |

