- El derecho a la protección de la salud está establecido en el artículo 4° de la Constitución Política.
Palacio Legislativo de San Lázaro a 13 de Agosto 2025.-El Diputado Federal Carlos Ignacio Mier Bañuelos, del Grupo Parlamentario Morena, presenta punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que implementen campañas informativas en sus portales oficiales, páginas en redes sociales y demás tipo de propaganda manejada por dicha institución, para difundir información relativa a todas las disposiciones establecidas en Ley Federal de Protección al Consumidor para regular la promoción de servicios de manera digital, principalmente cuando se trata de servicios de salud.
El Legislador explicó que en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó el potencial de las tecnologías digitales como herramientas esenciales para lograr la cobertura sanitaria universal, mejora la promoción de la salud, preservar la seguridad mundial y atender poblaciones vulnerables. Pero fue a raíz de la pandemia de Covid -19 que el uso de tecnologías digitales en el sector salud experimentó un avance significativo que es transformando la forma en que se ofrecen y acceden los servicios médicos.
La rápida evolución de tecnología digital con frecuencia supera los marcos legales existentes, generando vacíos normativos que pueden comprometer la seguridad y calidad de los servicios ofrecidos.
Carlos Ignacio del Distrito 8 de Ciudad Serdán, dijo que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH) de 2023, el uso de Internet en México continúa siendo elevado, con un 81.2% de la población seis años o más conectada, lo que equivale aproximadamente 97 millones de personas. Entre las actividades más comunes realizadas a través del Internet.
La transición digital en el sector salud, también plantea riesgos, como lo demostró un caso reciente en Puebla. Marilyn Karina Cote Mendieta, una abogada sin formación médica que se presentó durante años como médica cirujana y psiquiatra, ofreciendo consultas, psicoterapias y prescripción de medicamentos controlados; a pesar de no contar con la educación o las certificaciones necesarias. Utilizó la plataforma digital ” Doctoralia” México, una página web de salud muy popular, para promocionar y ofrecer estos servicios de manera fraudulentas.
El Congresista señaló que este incidente resalta la necesidad urgente de regular y supervisar la prestación de servicios de salud a través de plataformas digitales, para evitar fraudes y proteger a los usuarios no verificados.
Finalmente, la digitalización del sector salud permite un acceso más amplió y conveniente a la atención médica, pero también requiere mecanismos robustos de control y validación de los profesionales y servicios que se ofrecen en línea.
![]() | Diputado: CARLOS IGNACIO MIER BAÑUELOS Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla
Distrito: 8 (Ciudad Serdán). |