La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, gracias al mecanismo de subasta inversa, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos (mdp) en la adquisición de 399 claves, equivalentes a 988 millones de piezas como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.
Se llama subasta inversa porque el objetivo es: manteniendo la calidad, quién da menos para poder adquirir el medicamento. Se pone a los productores del medicamento y hay pujas (…) En este proceso de subasta inversa se logran estos 12 mil millones de pesos de ahorros, es imagínese, muchísimo recurso”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que el nuevo modelo de compra implicó modificar la Ley de Adquisiciones, y con ello se evita adquirir medicamentos e insumos médicos a sobreprecio, gracias a que en dicho proceso trabajan de manera conjunta la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), así como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.