Ciudad de México a 30 de junio de 2025.-Con objetivo de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, así como para optimizar la imagen urbana, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia solicitó a los a los gobiernos de las 32 entidades federativas, así como a sus ayuntamientos y alcaldías realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública para que se implementen las acciones necesarias para su retiro.
La Legisladora poblana advirtió que la existencia de miles de toneladas de cables en desuso representa un riesgo eminente para la integridad física de los transeúntes, pues la sobrecarga y desorden de estos, puede generar su caída, representando un riesgo inminente para peatones, ciclistas, motociclistas, vehículos y hasta viviendas que se encuentran cerca, llegando a provocar electrocución y hasta la muerte.
Vences Valencia señaló que actualmente las ciudades de las diferentes entidades federativas en el país se ven afectadas por las marañas de cables en desuso, situación que genera la saturación, desorden y congestión de infraestructura aérea, así como consecuencias graves tales como la contaminación visual, el impacto negativo en la movilidad y la seguridad pública, riesgos para la seguridad física de los peatones y transeúntes, además de generar dificultades en el mantenimiento y operación de servicios como la electricidad, la telefonía e internet.
Lo anterior, consideró la congresista por el partido guinda, representa una problemática visible y persistente a la que miles de familias mexicanas se enfrentan día con día, ante un entorno alterado negativamente por la presencia de toneladas de cables eléctricos en desuso que afectan la armonía estética, que, a su vez, llega a causar deterioro en la salud de las y los mexicanos, generando estrés y alteraciones en el sistema nervioso, dolores de cabeza, cansancio visual, disminución del rendimiento, entre otras enfermedades.
Aunado a ello, agregó, la contaminación visual generada por la acumulación del cableado eléctrico en desuso constituye un problema ecológico que impacta de manera negativa a la fauna urbana que puede terminar enredándose o sufrir de electrocución, lo cual, evidentemente genera daños serios al medio ambiente.
Asimismo, indicó que la acumulación de cableado y postes impacta en la movilidad y la seguridad pública, pues se llegan a invadir espacios destinados a los peatones y vehículos, además de interferir en el alumbrado urbano, disminuyendo la visibilidad en calles y avenidas, creando zonas poco visibles, provocando a su vez el incremento de la inseguridad y la posibilidad de la comisión actividades delictivas en espacio público.
Además, abundó, que las fuertes lluvias, muchas veces acompañadas de fuertes vientos y tormentas eléctricas, han provocado la caída de postes y el desprendimiento de cables, elevando considerablemente los riesgos para la población. “Estos eventos no solo representan un peligro inminente de electrocución o accidentes viales, sino que también dificultan las labores de emergencia y mantenimiento urbano, evidenciando la necesidad urgente de retirar el cableado aéreo obsoleto e inoperante que, lejos de cumplir una función, representa una amenaza latente en las calles y avenidas del territorio nacional”.
Julieta Vences reconoció que, si bien los gobiernos de las diferentes ciudades del país han buscado crear planes para el retiro de los cables en desuso, siendo ejemplo de ello el gobierno de la Ciudad de México, logrando el retiro de mil 718 metros de cableado que se traducen en 29 toneladas de cableado eléctrico, las acciones a implementar alrededor del país aún siguen siendo numerosas.
“Resulta indispensable que las autoridades busquemos, a través del ejercicio de nuestras facultades, garantizar a la ciudadanía su desarrolló en un entorno libre de contaminación visual en el que además estén seguros ante cualquier riesgo o peligro”, concluyó.
![]() | Diputada: JULIETA KRISTAL VENCES VALENCIA Número de la legislatura: LXVI
Partido: MORENA
Entidad: Puebla |